Economía
Empresa Unilever abandona Honduras y traslada operaciones a Guatemala

La empresa Unilever Centroamérica informó este lunes que dejará de producir jabones en territorio hondureño y se va para Guatemala.
La empresa tenía su sede productora en el departamento de Comayagua.
Las marcas de jabones para lavar, producidas por esta empresa son: Xtra, Unox, Rinso y Surf.
La empresa comunicó que como parte de estrategia de negocio, han decidido licenciar sus marcas de jabones a la empresa guatemalteca Industria La Popular, para que ésta, continúe siendo fabricadas y comercializadas en la región centroamericana.
«El comportamiento del mercado regional de jabones de barra para lavar ha cambiado en Centroamérica, y ante este escenario la empresa decidió emprender la busqueda de opciones con el fin de potencializar este segmento del negocio», reza el comunicado emitido por Unilever.
Además, aclararon que Unilever seguirá presente en Honduras a través de sus centros de distribución y oficinas administrativas, así como también mediante sus marcas de alimentos.
Con ésta empresa, ya serían dos las que han decidido dejar el país, ya que la empresa Intrefica, fue la primera.
Acá el comunicado 👇
-
INTERNACIONALEShace 10 meses
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
-
HONDURAShace 7 meses
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
-
HONDURAShace 1 año
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
-
HONDURAShace 1 año
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
-
INTERNACIONALEShace 8 meses
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
-
HONDURAShace 11 meses
«El Perro Amarillo» pide protección internacional ante entrega de evidencia de la muerte de Alfredo Landaverde
-
HONDURAShace 10 meses
(Audio) “Él no murió a causa de coronavirus”, dice sobrina de paciente fallecido en SPS
-
HONDURAShace 11 meses
Capitán afirma que fuga del Porky fue producto de negociación por asesinato de Magdaleno Meza