Políticas
Juan Orlando le dice a PEPE LOBO que nadie puede estar por encima de la ley

Luego de las explosivas declaraciones del ex presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa sobre el caso que involucra a su hermano en el caso «La caja chica del hermano» de la Maccih, el abogado Juan Orlando Hernández se refirió a las mismas en conferencia de prensa desde casa presidencial este dia.
“Para mi hermano que es correligionario le mando un abrazo, un abrazo cachureco, como siempre ha ocurrido antes. Para usted, presidente Lobo, mi solidaridad, consideración y aprecio”, declaro Hernandez.
“Yo me considero amigo del presidente Lobo y como ser humano lamento mucho los momentos incómodos que él y su familia han venido viviendo”, agregó el abogado.
A la vez que expresaba “soy una persona que tengo claros mis principios de respeto a la autoridad, las leyes, la justicia imparcial para todos, el principio de inocencia, que no es ni más ni menos que nadie es culpable mientras no se le compruebe lo contrario”.
“Ustedes me conocen”, añadió Hernández, y “quiero repetir algo que he dicho antes en público y en privado: la justicia no puede ser un linchamiento, porque si hay un linchamiento no es justicia”.
“Además -prosiguió- quiero recordarles que antes de iniciar mi Gobierno dije en privado y en público: que mis familiares, mis amigos, mis correligionarios, y los hondureños en general, no me buscaran para interceder ante la justicia, porque estaría en contra de mis principios, estaría violando la independencia de los poderes del Estado”.
“En todo este tiempo hemos ido de frente contra la corrupción y no ha sido fácil, y al impulsar esta lucha contra la corrupción lo que ocurre es que salen a relucir cosas que se manejan en los ambientes mediáticos, cosa que antes no ocurría”, explicó.
“Lo anterior genera en la ciudadanía una percepción de mayor corrupción, cuando es todo lo contrario, porque sale a la luz pública, cosa que antes no ocurría; la gente sabía que ocurría, pero no se exponía ante el público”, comparó el gobernante.
“Yo seré un defensor de las leyes, un defensor del debido proceso, del estado de inocencia, porque nadie puede estar por encima de la ley, ni yo como presidente, ni los funcionarios públicos, ni los entes fiscalizadores o de justicia, ni las misiones internacionales de acompañamiento, ni ningún hondureño, ni ningún extranjero puede estar por encima de las leyes de Honduras”, apuntó.
Hernández subrayó que “de eso se trata esa nueva página en la historia de nuestro país; nadie puede estar por encima de la ley, a nadie se le pueden violentar sus derechos, hay un debido proceso, hay un estado de justicia que respetar, y nadie puede ser considerado culpable mientras no se le pruebe y nadie puede sustituir lo que los hondureños tenemos que hacer, y lo he dicho de siempre, no de ahora”.
El titular del Poder Ejecutivo afirmó que “el tema es que yo tengo que ser respetuoso de las leyes; es más, todo el que ha sido presidente, y en particular el presidente Lobo, sabe que un presidente no tiene poder para hacerlo todo y no es responsable tampoco de todo lo que ocurre en el país”.
“Todo el que ha sido presidente sabe que tiene limitaciones por ley y por principios”, concluyó el presidente Hernández.
- INTERNACIONALEShace 1 año
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
- HONDURAShace 9 meses
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
- HONDURAShace 1 año
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
- HONDURAShace 1 año
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
- INTERNACIONALEShace 11 meses
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
- HONDURAShace 1 año
«El Perro Amarillo» pide protección internacional ante entrega de evidencia de la muerte de Alfredo Landaverde
- HONDURAShace 1 año
(Audio) “Él no murió a causa de coronavirus”, dice sobrina de paciente fallecido en SPS
- HONDURAShace 1 año
Capitán afirma que fuga del Porky fue producto de negociación por asesinato de Magdaleno Meza
2 Comments